jueves, 23 de julio de 2015

Reveron Armando

Armando Reverón

Nació en Caracas el 10 de mayo de 1889. Hizo primeras letras en Valencia y en 1908 entró a la Academia de Bellas Artes de Caracas, de la cual egresó en 1911 para dirigirse a España. Aquí estudió en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona y en la Academia San Fernando, Madrid. En 1914 pasó seis meses en el norte de Francia y en París, donde tomó contacto con la pintura impresionista. Regresó a Caracas en 1915, para intervenir informalmente en las actividades del Círculo de Bellas Artes, del cual se le considera un representante. En 1919 conoció a Nicolás Ferdinandov, pintor ruso de paso por Venezuela, quien tuvo notable influencia sobre él. Aconsejado por Ferdinandov, Reverón se estableció en Macuto, donde en 1923 comenzó a construir El Castillete, su morada y taller para el resto de su vida. Falleció en mayo de 1954. De su obra se realizaron exposiciones individuales en la Academia de Bellas Artes en 1911 y 1920 y en la UCV, 1921 (con Brandt, Monsanto y el propio Ferdinandov, organizador del evento); Taller Libre de Arte, 1949; Centro Venezolano Americano, 1951; MBA (retrospectiva), 1955. Póstumamente se le han consagrado retrospectivas en el MACC, 1979 y 1989; GAN, 1989 y Museo Reina Sofía, Madrid, 1991. Obtuvo Premio Distinción Sobresaliente en el Concurso de Fin de Año de la Academia de Bellas Artes, 1911; Premio John Boulton en el Salón Oficial de Arte Venezolano, 1948. En 1953 recibió el Premio Oficial de Pintura del mismo Salón.


Fuente Banco Central de Venezuela

No hay comentarios.:

Publicar un comentario